Los peces que se suelen ser pescar habitualmente al surfcasting son las lubinas, doradas, sargos o las corvinas. A continuación te decimos cuales son los mejores cebos para pescar estas especies y otras que puedes encontrar en las costas españolas. En este post encontraras, los cebos más versátiles y más eficaces si sigues leyendo.
Cebos para lubinas, doradas y más
¿Cuál es el pez que quieres capturar?
Primero de todo tendras que definir un objetivo. ¿Que pez quieres pescar o intentar?
Seguro que te ha pasado como a todos que ves el de al lado venga a sacar y a ti que no te piquen nada. Suele pasar pero normalmente es por algún fallo. Puede ser el cebo para pesca, puede ser la distancia del lance, la manera de poner el cebo…. hay mil razones y otras tantas circunstancias.
Pero lo que esta claro es que cada pez normalmente tiene unos cebos preferidos, y si tienes el cebo adecuado tienes más posibilidades de tener una buena captura.
Cebos
Objetivo de pesca
La lombriz el cebo más versátil
Se puede decir, que la lombriz, es el cebo más usado por todos los pescadores. Hay diferentes tipos de lombrices, pero en general, en los cebos de cualquier pescador se encuentra alguna lombriz.
Lombriz americano
Un cebo que sea introducido como el nombre lo dice de las Américas.
Puede medir desde 10 hasta 30 cm y es bastante resistente. Aguanta bien los lances y las mordeduras de los peces más pequeños.
Es conveniente no trocear este gusano por muy grande que sea. Normalmente este cebo suele ser para especies grandes por lo tanto será más atractivor.
Cebo de lombriz coreano
Uno de los cebos que más se usan gracias a su eficacia. Suelen medir entre 10 y 20 cm y suelen tener un color rojizo marrón.
Suelen venir entre 8 y 14 en una caja y suele ser bastante barata.
La mejor manera de anzuelar es mediante una aguja y luego ir pasando por el anzuelo.
Lombriz norte
Un gusano marron que es característico por las patitas que tiene. Con estas patas se suele mover por los fondos arenosos y resulta un cebo muy atractivo para peces que pescan en el fondo.
Este es un cebo un poco sensible por lo que es recomendable en días de mar en calma y lances no muy lejanos.
Al ser un cebo blando hay que revisar más asiduamente haber si nos hemos quedado sin cebo.
Los cebos más usados
Mejillón
Un cebo duro, excelente para los días que atacan el cebo los peces pequeñitos. Con este cebo si te pica algo será un ejemplar que te dará lucha. Es muy codiciado para la pesca de doradas de gran porte.
Tita
La Tita es uno de los cebos de pesca más famosos y utilizados en la Pesca a Surfcasting debido a su merecida fama de ser un gusano que es capaz de atraer, sobre todo, a las codiciadas Doradas, pero también a cualquier especie de pez que pase cerca de ella.
Suelen diferenciarse con dos nombres segun el tamaño, la tita de palangre, que es la más grande, entre 10 y 30 cm o más , y la tita bibi, suele medir unos 2 cm.
Como anzuelar una tita
Cangrejo
Un cebo duro, excelente para los días que atacan el cebo los peces pequeñitos. Con este cebo si te pica algo será un ejemplar que te dará lucha. Es muy codiciado para la pesca de doradas de gran porte.
Sardina y almeja
Son los cebos que más polivalencia ofrecen. A estos cebos les entra cualquier cosa. La sardina puede ir a cachos, hecha lomos o entera según lo que buscas. La almeja también se puede presentar con cascara o sin ella y será igualmente efectiva.
Navaja
Excelente cebo para los espáridos (denton, mojarra herrerea…). Un cebo muy usado por su bajo coste y fácil disponibilidad.
Es muy utilizado en días cuando la morralla se coma el cebo blando, eso sí, montándose con su cáscara, y casi imprescindible en espigones. Es un cebo muy apetecible para doradas, sargos… y por ello se incrementa su uso en el periodo estival.
Que cebo usar para cada especie
Mejor cebo para Sargo
Los sargos entran casi a cualquier cosa. Hay veces que solo poner pan ya pican.
Pero tienen sus cebos preferidos, entre ellos, la navaja, cangrejos, ganba, sardina o mejillón.
Con cualquiera de estos cebos seguro que te alegran el día.
Mejor cebo para Doradas
Para la dorada hay diferentes tipos de cebos que son muy efectivos, pero según el día como este y las ganas de comer de las grandes doradas deberemos de cambiar. Los mejores cebos para las doradas son la tita, el mejillón, el cangrejo, el gusano americano, navajas y almejas. De aquí quédate con tres que más te guste y más fácil puedas conseguir y ya contaras los resultados.
Mejor cebo para Corvina
Langostino, almeja, mejillón y gamba. También suelen picar si sele pone camarón, coreana o americana.
Mejor cebo para Lubina
Pulpo, sepia, calamar, navaja sin cascara, o la quisquilla viva. Estos son los mejores cebos para la lubina. Aunque también se suelen usar la coreana, tita y sardina.