Si eres amante de la pesca, entonces este es tu lugar. Aquà en Mejor pescador encontraras la mejor y más completa información acerca de las cañas de pesca, carretes, cebos… Ya sea de agua salada como de agua dulce.
No importa si eres un aprendiz o un experto, serás bienvenido en nuestro blog.
Elige aquà abajo que tipo de pesca practicas y seguro que tenemos algo interesante para que puedas aplicar en tu dÃa de pesca.
O si prefieres también tenemos una clasificación de los diferentes modos de pesca. Como pueden ser el surfcasting, spinning, carpfishing… te dejo una selección de lo que puedes encontrar en nuestra web.
Surfcasting
Leer Más
Carpfishing
Leer Más
También podrás encontrar post relacionados con especies concretos. Cada especie tiene sus sitios de pesca, su técnica de pesca y sus cebos. Por ejemplo el siluro, el black bass, la trucha en la pesca de agua dulce y la dorada o la lubina en la pesca de mar.
Mejores cebos de pesca
Contenido de la página
Si lo que buscas es el mejor cebo de pesca o el cebo para una especie en concreto seguro que te interesan los siguientes post donde analizamos los cebos más versátiles para la pesca y los que no deben de faltar en ninguna maleta de pesca y los cebos especÃficos para especies como las lubinas, black bass, salmon…
Pescar black-bass en invierno
Leer Más
Mejor cebo para spinning
Leer Más
¿Quieres saber cómo pescar?
Cualquiera que empieza a pescar tiene las mismas dudas. Que cebo usar, que caña usar, o como poner el cebo en el anzuelo. Además de esto la primera vez que vas también te interesará saber como lanzar tu cebo más lejos. Vamos paso a paso. Puedes seguir estos pasos cuando empiezas.
Pero para empezar vamos primero con el material necesario para pescar.
Caña de pesca
Depende mucho dónde vayas a pescar y que modalidad quieres practicar. Si vas a lago, rÃo o mar cambia la caña o carrete que debes de usar. Además si vas a pescar en mar o si pescas en rÃo el estilo de pesca también puede cambiar. Hay básicamente dos estilos de pesca. El surfcasting y el spinning. Aunque también hay más modalidades como la pesca a mosca, pesca a fondo, rockfishing… pero vamos a empezar por lo sencillo.
Carrete de pesca
El carrete de pesca es muy importante que vaya en conjunto con la caña de pesca. Si esta descompensado lo notaras a la hora de lanzar que se te hará incomodo. Si la caña es ligera, el carrete también tiene que serlo. Si la caña es más pesada procura que el carrete compense un poco su peso para ayudarte en el lance.
Por lo demás los carretes que más se usan en la modalidad de spinning son carretes de 2000/2500 o hasta 3500. En cambio para surfcasting se usan carretes más grandes porque necesitas tener más sedal en el carrete. En surfcasting es muy común carretes de 10.000.
Sedal
Parece que no es importante o mucha gente no le da la importancia que tiene. Pero ten en cuenta que es lo único que es une al pez que acabas de capturar contigo. Si se rompe se acabo la captura. Además depende mucho la calidad que compres para que lances más o menos. Y por supuesto según que grosor de sedal uses tendrás más éxito o menos. Hoy en dÃa se suelen usar mucho combinaciones de trenzado con monofilamento. En el carrete el trenzado y luego en el anzuelo un metro de monofilamento.
Anzuelo
Un buen anzuelo te ayudará a traer la pieza a tierra. Cuando más afilado esté mejor penetrará y menos riesgo tendrá de que se te escape el pez. En una tienda que venda anzuelos encontraras una variedad enorme. Y si es una tienda online de pesca puede que no sepas cual comprar. Mira el super post que te hemos preparado aquà para poder aclarar.
Surfcasting
El surfcasting es la modalidad más conocida en el mediterraneo y de las más practicadas. Trata de lanzar el cebo lo más lejos posible de la orilla y dejar la caña en un soporte esperando a que pique el pez.
El surfcasting es una modalidad de pesca deportiva o de afición, consistente en utilizar una caña para pescar peces, que se realiza desde la orilla de la playa. Es una forma de practicar este deporte muy conocida y relajante, excepto cuando es de competición. El material usado consiste en una caña de surfcasting, preferiblemente de 3 tramos enchufables y de 4,20 o 4,50 metros , un plomo de entre 80 y 130 gramos, y una gameta o anzuelo atado a un cabo de lÃnea más flojo que el de la lÃnea principal, que es donde colocamos el cebo adecuado para el pez que queremos pescar. Normalmente, lubina, sargo, dorada, herrera.
Spinning
Esta modalidad de pesca consiste en lanzar y recojer una y otra vez el cebo hasta que el piense que el cebo es una presa y pique. En esta modalidad las cañas que se usan son más pequeñas y los lanzamientos son más cercanos.
La tecnica del spininng se practica con un señuelo artificial o cebo vivo lanzando al agua, a una distancia previamente determinada, para después recoger este señuelo lentamente y a diferentes profundidades. En la sacada se han de imitar los movimientos de un pez pequeño que pueda presentar problemas durante su nado. La práctica del spinning de mar es una de las modalidades de pesca deportiva que se está poniendo cada vez más de moda, ya sea desde tierra o desde embarcación.
Material de pesca según donde practiques
Equipo de mar
Necesitarás equipos que puedan resistir fuertes corrientes de agua y clima severo. Dependiendo de cómo planeas jornada, puedes usar una varilla corta para que tengas más poder, o puedes optar por la larga para poder lanzar distancias más extensas.
Tu aparejo de pesca también debe incluir carretes de jigging, trolling, cebo y spinning.
Equipo de rÃo
La mayorÃa de los pescadores empiezan en agua dulce simplemente porque es más económico en comparación con la de agua salada.
Si estás comenzando, todo lo que necesitas es un anzuelo, una lÃnea y una caña de pescar. Puedes practicar desde puentes sobre arroyos y rÃos, estanques, lagos o desde un bote en un lago.
Pesca fluvial
La mayorÃa de los pescadores empiezan en agua dulce simplemente porque es más económico en comparación con la pesca de agua salada.
Si estás comenzando, todo lo que necesitas es un anzuelo, una lÃnea y una caña. Puedes practicar este gran deporte desde puentes sobre arroyos y rÃos, estanques, lagos o desde un bote en un lago. La pesca en agua dulce presenta ejemplares habituales, como la trucha, el bagre o el salmón. Cada uno con sus particularidades y diferentes a la hora de picar en un cebo o otro.
Si quieres andar en agua dulce sigue nuestros consejos en los siguientes posts y seguro que te sorprenderán muchas cosas.
Pesca de mar
La pesca de mar basicamente se divide en dos grandes grupos. Un grupo son los que lo practican desde una embarcación, y el otro los que lo hacen desde la orilla, espigón o acantilado. Podemos hablar de diferentes modalidades en la pesca desde embarcación, como jigging, spinning, hurrican…
En cambio desde la orilla son otros las modalidades como por ejemplo, surf casting, spinning, rockfishing o spinning ligero…
De esto y muchos más hablaremos en esta categorÃa.